Información General
Encargado: Rodolfo Quirós Campos
Teléfono: 2639-90-20; Ext. 117
Correo Electrónico: acueducto.montesdeoro@gmail.com
REQUISITOS Y CONSULTAS PARA TRÁMITES
- Solicitud de Pajas de Agua Requisitos y Consultas
- Disponibilidad de Agua Requisitos y Consultas
- Reconexión de Medidores Requisitos y Consultas
- Averías en Medidores Consultas
- Revisiones Consultas
Servicios Brindados
- Lectura de Hidrómetros.
- Instalación de Servicios de Agua.
- Reparación de Averías.
- Mantenimiento del Acueducto.
- Suspensión de Servicios de Agua.
- Revisión de Medidores.
- Facturación de Tributos Municipales.
- Ver Análisis de Agua Potable del Acueducto Municipal
VER TODOS LOS TRÁMITES MUNICIPALES
Descripción del Servicio
El Sistema del Acueducto Municipal está compuesto por 3 sistemas independientes llamados, Tajo Alto, Miramar, La Isla, que abastece a 4356 abonados, cubriendo aproximadamente el 98% de la población actual, se abastece de 7 fuentes de manantial, por gravedad, ubicadas fuera del área de servicio, en el distrito de Miramar y La Unión. Todas las fuentes convergen a un mismo sistema de conducción, compuesto por varias líneas de tuberías cuyos diámetros son muy diversos y van desde los 200 mm hasta los 50 mm. Todas las líneas de conducción convergen hacía los tanques principales. Desde los cuales se distribuyen a la red de Miramar Centro y luego se va distribuyendo hacía el sur- oeste, llegando al distrito de San Isidro.
Desinfección
La cloración se realiza en la zona donde se ubican los tanques de almacenamiento.
Para este propósito se emplea un Sistema de desinfección de Hipoclorito de Sodio, a base de sal, en el cual el cloro se obtiene mediante la descomposición de la sal en sus dos subproductos: Cloro y Sodio.
El Hipoclorito de Sodio se obtiene por cada tanque de 450 litros de agua y se le agrega para lo formación del cloro 9 kilos de sal.
Calidad del Agua
Las nacientes que se emplean en el Acueducto de Miramar, presenta una excelente calidad físico química y bacteriológica.
Además que cuenta con el Convenio de Laboratorio de Acueducto y Alcantarillado (AyA), para la supervisión y el análisis de la calidad del agua.
Tanques de Almacenamiento, distribución y Zonas de Presión
En el sistema de distribución existen 6 tanques de almacenamiento, ubicados:
- Tajo Alto.
- Lirios de los Valles (3 principales).
- Las Delicias (nuevo).
- El Palmar.
El sistema consiste en tanques, válvulas y sostenedoras de presión ubicadas en diferentes puntos de la línea de distribución que esto lo que hace es que exista una sonificación en las zonas de mayor presión.
Estructura Organizativa
El personal Técnico, Administrativo y Operativo del Acueducto, está conformado por 11 funcionarios.
- 1 Gestora de Servicios (Área Administrativa).
- 1 Jefe (Área Administrativa).
- 3 Facturación (Área Comercial).
- 3 Lectores (Área Comercial).
- 1 Fontanero (Área Operativa).
- 4 Obreros (Área Operativa).
Periodicidad de Cobro
Mensual.
Tasa de los Servicios
Monto a cobrar al contribuyente por el servicio de venta de agua potable, de acuerdo a su categoría, previa aprobación de los entes respectivos y publicación el La Gaceta, la tarifa que actualmente rige fue publicada el 10 de mayo del 2011, en la gaceta Nª89.